

Deleuze and the Schizoanalysis of Feminism (Schizoanalytic Applications)
Reviews
No review yet. Be the first to review this book!
Description
Deleuze and the Schizoanalysis of Feminism es una antología editada por Cheri Carr y Janae Sholtz que reúne ensayos innovadores que exploran el potencial transformador del pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari, en particular su proyecto de esquizoanálisis, en el contexto del feminismo contemporáneo. Esta obra forma parte de la serie Schizoanalytic Applications y se propone como un espacio para repensar críticamente las teorías feministas a través del lente radical y subversivo del esquizoanálisis. Los textos incluidos en este volumen abordan la posibilidad de un feminismo que no esté atado a los límites de la representación, la identidad fija o los binarismos tradicionales de género y sexualidad. A partir del trabajo filosófico y político de Deleuze y Guattari, las autoras y autores exploran conceptos como el cuerpo sin órganos, la máquina deseante y el rizoma para abrir nuevas vías de emancipación y subjetivación en la teoría feminista. Esta perspectiva permite desafiar la idea de un sujeto femenino unificado o esencial, y en su lugar, pensar el género como un proceso dinámico y múltiple. El libro destaca cómo el esquizoanálisis puede enriquecer los enfoques feministas contemporáneos, en particular en relación con la crítica a la normalización de las identidades, la biopolítica, y las formas neoliberales de subjetivación. Las contribuciones aquí reunidas examinan la política del deseo, el papel del afecto, las nuevas materialidades y las prácticas de resistencia que escapan a los modelos tradicionales de organización política y subjetiva. Deleuze and the Schizoanalysis of Feminism es, por tanto, una intervención crítica que propone un feminismo no representacional, anti-edípico y radicalmente abierto a la multiplicidad. Ofrece una cartografía para pensar el género y el deseo más allá de los marcos convencionales, haciendo del esquizoanálisis una herramienta política y teórica de primer orden para imaginar y construir otras formas de vida y subjetividad feminista. Esta colección se dirige a quienes buscan repensar las prácticas feministas contemporáneas a través de una filosofía experimental, materialista y profundamente comprometida con la transformación social.